Durante un año formé parte de una de las agrupaciones gaiteras mas importantes de nuestro estado Zulia: EL CONJUNTO SALADILLO DE SIEMPRE. ¡Qué emoción!.
Este blog contendrá las letras de las gaitas que forman parte del repertorio del conjunto. Me uno al intento de preservar el folclor y la tradición zuliana.
Sea usted bienvenido y espero me deje algún comentario.
Felices Pascuas de Jesús Lozano, forma para de ese grupo de gaitas donde el compositor se vale del recurso de los " versos por la mano", es decir, crea el estribillo (coro) y los demás cantantes o personas del pueblo, improvisan sus versos.
En el enlace superior puedes escucharla con el Conjunto Gaitero Cardenales del Èxito, pero si indagas en Youtube, podrás encontrar otras agrupaciones cuyos versos pudieran ser diferentes a éstos. (Fuente: Lcdo. Renny Morales)
I Cuando el puente no existía Y el lago querías cruzar Te podías embarcar En un ferry noche y día De mimbre eran las sillitas Donde hacías el recorrido Y tomabas complacido Una espumosa friita
CORO Salen de Palmarejo Y de aquí de Maracaibo El paseo más bonito Navegando por el lago Tres reales si vais a pie Y cinco bolos en carro (BIS)
II Visto el puente sobre el lago Majestuoso y colosal Quien puso el punto final A ese transporte añorado Pero un barco petrolero Se estrelló contra el coloso Dándole paso forzoso Al ferry maracaibero
III La cola era un desespero Pa Maracaibo llegar Que enfermo me hice pasar Y me pusieron primero Ahora dejen que les cuente Que entre cada travesía Pude ver como crecía En el lago nuestro puente (y con orgullo)
Cuando tu encharcas con sol tu cara ciudad querida
redonda herida de un cuatro amante suelta su arpegio
añejas gaitas, cantares viejos, que van volando por la mañana
y cuatro cuerdas que van doblando como campanas
doblan a fiesta, llaman a gaita y a navidad
CORO
Son cuatro cuerdas de oro que una gaita van tejiendo
la música va naciendo del fondo del corazón
las notas del diapasón son estrellas cantarinas
con sus melodías divinas alegra mi parrandón
y nos llena de emoción nuestras noches decembrinas
I
Venga mi cuatro querido, de parrandas compañero
venga mi cuatro gaitero, eres hermano y amigo
cuando amanezco cantando eres fiel acompañante
yo quiero al mundo mostrarles que no eres cualquier cosa
que es el pan del alma hermosa que tu expresas en cantares
II
Debemos reconocerte que das vida a la armonía
que volvéis la noche, día, con tus mágicos cantares
que tú alegras los pesares, que lloras mis alegrías
que volvéis la tierra mía desde oriente hasta occidente
en canto resplandeciente que mi pueblo Dios envía
III Eres tú mi cuatro amado un incansable cantor lloras al dejo de amor, vibras al cantar airado eres al pie de la cuna suave brisa que acaricia y ante la cruel injusticia te volvéis un vendaval eres patria y alegría como el himno nacional
Mi corazón es un templo Donde una virgen se adora Mi pecho más la atesora Si lejos de ella me encuentro
Mi corazón es un templo (POPOPOM) Donde una virgen se adora (POPOPOM) Mi pecho más la atesora Si lejos de ella me encuentro
CORO Entre una lluvia de flores Se pasea una princesa Y San Juan de Dios le reza Cánticos de poesía Yo la vi que sonreía Placentera y satisfecha Por la gran calle derecha A mi pueblo bendecía (BIS)
I
Como mi lago y su Luna
Así refulgen tus ojos
Y el Catatumbo de hinojos
Cuando duermes en su cuna (BIS)
II
En lo profundo del alma
Eres lo más consagrado
Eres el sol coronado
De estrellas de luna y palma (BIS)
(Interludio)
Mi corazón es un templo
Donde una virgen se adora
Mi pecho más la atesora
Si lejos de ella me encuentro
Mi corazón es un templo (POPOPOM)
Donde una virgen se adora (POPOPOM)
Mi pecho más la atesora
Si lejos de ella me encuentro
CORO Entre una lluvia de flores Se pasea una princesa Y San Juan de Dios le reza Cánticos de poesía Yo la vi que sonreía Placentera y satisfecha Por la gran calle derecha A mi pueblo bendecía (BIS)
I Lavando una viejecita A orillas de nuestro lago Ella tuvo un gran hallazgo Pues se encontró una tablita Terminada la faena A su casa la llevó La tinajita tapó Pa’ salvarla de la arena
CORO Virgen de Chiquinquirá Patrona de los zulianos Por ser vos la soberana Nuestras vidas ampará Y nuestras almas llevá Por el sendero cristiano Patrona de los zulianos Virgen de Chiquinquirá (BIS)
II Y con esta narración Cantemos a la patrona Para que cualquier persona Conozca su aparición Y siga la devoción De nuestra fe tan cristiana De todas la soberana Y más sabía religión
III Un gramo de fe embellece La vida del buen cristiano Por eso te digo hermano Sin fe el hombre se adormece Y al sabio se le aparece Sin ninguna orientación Abrace esta religión Que tu alma bien la merece
Autores: Letra de Jesús Rizo y Música de Jorge Luis Chacín
CORO Hermoso lago Hermosa fuente divina Lleno de plenitud y transparencia Viste nacer a mi China Fueron los peces Junto a las olas Los que llevaron la tabla de nuestra Santa Patrona
Pregunto quiero saberlo
I Dónde estará nuestro lago aquel de aguas cristalinas Solo y triste se ha quedado hoy la inmundicia lo arruina (bis)
CORO Hermoso lago Hermosa fuente divina Lleno de plenitud y transparencia Viste nacer a mi China Fueron los peces Junto a las olas Los que llevaron la tabla de nuestra Santa Patrona
Si juntos podemos hacerlo
II Sino tomamos conciencia de que esta contaminado nunca veremos la esencia de lo que Dios ha creado(BIS)
CORO Hermoso Lago Hermosa fuente divina Lleno de plenitud y transparencia Viste nacer a mi China Fueron los peces Junto a las olas Los que llevaron la tabla de nuestra Santa Patrona
I Allá en las escalinatas Se debiera rellenar Y poner allí una plaza Que la hiciera relumbrar ➖ Porque ahí está la Virgencita Amada Santa Lucía Tan divina y tan bendita Para su feligresía
CORO Vos fuiste por tradición Aquel barrio del pasao Gaitero, guapo, afamao Romántico y soñador Y quien te aguanta Empedrao Pulido como una flor (BIS)
II Por allá por El Bajito Le debieran de poner Un balneario bien bonito De turismo y de placer ➖ Y por su inmensa ribera Un paseo ensoñador Con cabañas y palmeras Por todo su alrededor
III Allá por Las Cuatro Esquinas El Castillo y Ezequiel El Chorrito Ventolina Gratos corrillos de ayer ➖ Sería de gran belleza Una avenida ideal Y así la Nueva Venecia Fuera el centro comercial
IV Este mi barrio Empedrao Del Maracaibo de hoy Como ya el tiempo ha pasao También quiere ser mejor ➖ No es que se sienta envidioso Porque es por demás sencillo Pero quiere ser hermoso Como será el Saladillo
Esta Gaita le pertenece al MONUMENTAL RICARDO AGUIRRE GONZÀLEZ, grabada en 1967, por el entonces Cuatrista e intérprete, LEANDRO SOTO. En el año 2022, el conjunto SALADILLO DE SIEMPRE, hace un tributo a estos colosos de nuestro Folklore zuliano, regrabando este hermoso tema histórico, en la voz del Dr. Pedro Cedeño. SALADILLO DE SIEMPRE, NO PRETENDE USURPAR, (como algunos malintencionados mercenarios de la gaita han querido hacer ver) el nombre del auténtico SALADILLO de Moisès Martìnez. Leandro Soto, Nerio Matheus, Ricardo Aguire, entre otros.
Por el contrario, SURGIMOS COMO UNA AGRUPACIÒN QUE NO PRETENDE COMPETIR CON NINGUNA OTRA AGRUPACIÒN GAITERA, sino COMO FIELES EXPONENTES que rinden un merecido reconocimiento a esta icónica agrupaciòn musical gaitera y a sus fundadores originales.
II Se ponían a apostar los muchachos una locha a quien pudiera agarrar primero a la cabra mocha (BIS)
III Un día la cabra mocha se le escapó a Josefita y vino a arreglar sus cuítas con el gran chivo de Arocha (BIS)
No se sabe con exactitud quien es el autor o autores de la Cabra Mocha. Se le atribuye la gaita a Pradelio Hernández y Natividad Portillo. En el caso de las estrofas se le atribuye a Moisés Martinez. Lo cierto es que Moisés Martínez, creó esos versos para efectos de la grabación del conjunto SALADILLO en esa oportunidad. Más no es co-autor de la gaita. Cuando se trata de gaitas anónimas, el compositor puede valerse del recurso de los " versos por la mano", es decir, crearlos con fines de complementar un estribillo, que en realidad era todo lo que se conocía de La Cabra Mocha. (Fuente: Lcdo. Renny Morales)
I Seguro de la atracción que aquí será ese marciano tengo que agarrarlo hermano pa `ganar plata a montón (Bis)
CORO SI YO ME ENCUENTRO UN MARCIANO Y LO LLEGARA A AGARRAR LO PELO Y MANDO A BAÑAR Y LO SACO PA `LA CALLE Y NO SE LO ENSEÑO A NADIE SI NO ME AFLOJAN UN REAL (BIS)
II Vi un tipo de cara verde y creí que era un marciano era un bravo copeyano que por poquito me muerde (Bis)
III Yo por equivocación agarré un negro coquimbo no era marciano ni gringo sino un enano bembón (Bis)
IV El que quiera averiguar sobre la extraña figura pasará una calentura sí a mí no me afloja un real (Bis)
CORO 1 Nadie
podrá contener la
emoción que se revela por la
entonación gaitera de
estribillos del ayer cantarlos brinda el placer de
llevarnos al pasado aunque se tiene olvidado hoy
queremos renacer
I Un
cantante muy sencillo fue Don
Virgilo Carruyo quien
le cantó con orgullo a su
amado Saladillo (BIS)
CORO 2 Al
tratarse de gaitero hay que
escoger al superior de
todos los compositores y hacerle
miles de honores a Carruyo por saber
II
Contra
leyes de Guzmán
Se
alzaron ricos y pobres
Cuando
vendieron el pan
Por el
valor de tres cobres (BIS)
CORO 3
Si el
pan
Continúa
en tres cobres
Hasta
los reyes perderán
Las
ganas de comer pan
Aún más
entre los ricos y pobres
Protestaremos
de las leyes
Infundidas
por Guzmán
III Consecuencia
de la guerra Fue la
gripe que llegó Y a
mucha gente mandó Dos
metros bajo la tierra (BIS)
CORO 4 El
Zulia recordará De la
gripe aterradora Ha sido
la enfermedad Que se
ha conocido ahora Es
fatal porque devora A toda
la humanidad Sin
tardanza y sin demora A quien
le va a dar le da
IV Estrella
de Cuba era Una
marca distinguida Por
todos la preferida Por ser
marca de primera (BIS)
CORO 5 Es ella Estrella
de Cuba La más
galana Es ella Estrella
de Cuba Marca
sin par Es ella La más
soberana La más
soberana La
que no tiene rival
SE
REPITE CORO 1 Nadie
podrá contener La
emoción que se rebela Con la
entonación gaitera De
estribillos del ayer Cantar
nos brinda el placer De
llevarnos al pasado Al que
se tiene olvidado Hoy
queremos renacer